Existen diferentes protocolos de enrutamiento dinámico, como por ejemplo: RIP, OSPF, EIGRP y otros más. Estos protocolos están divididos por tipos los cuales se explicaran más abajo.
administrar
Ayuda personalizada por correo electrónico
Saludos queridos lectores de “The OS News”, les quiero dejar saber que no he realizado nuevas publicaciones por mucho tiempo debido a problemas ajenos a mi voluntad; les pido disculpas por lo antes mencionado. En vista de que no he podido realizar las nuevas publicaciones, pero si he estado ayudando a algunas personas que me … Leer más
Configuración de Inter-VLAN Routing (Router on a stick)
Este es el escenario que utilizaremos:
Inter-VLAN Routing (Router on a stick) nos brinda la facilidad de utilizar solo una interfaz para enrrutar los paquetes de varias VLANs que viajan a través del switch conectado a esa interfaz, es decir, podemos configurar varias IP de diferentes redes a varias interfaces virtuales (sub-interfaces) alojadas en una sola interfaz física.
Para realizar este tutorial haremos uso también del tutorial “Configuración de VTP (VLAN Trunking Protocol)”, el cual tiene un escenario muy presido al que utilizaremos en este tutorial y ademas tiene procedimientos de configuración de VLAN, VTP y asignación de los puertos que nos permitirán comprobar el funcionamiento de la red.
Configuración de VTP (VLAN Trunking Protocol)
El Escenario que utilizaremos en este tutorial sera el siguiente:
El protocolo VTP facilita la configuración de VLANs en múltiples switches de manera simultanea solo con la configuración del switch denominado como servidor (server).
Inicialmente configuraremos los puertos troncales en los 3 switches, luego procederemos a configurar el resto de los puertos como acceso por motivos de seguridad, luego configuraremos el protocolo VTP en los 3 switches, las VLANs a utilizar las configuraremos en el switch denominado como servidor y por ultimo configuraremos los puertos en sus respectivas VLAN.
Las VLAN que utilizaremos serán las siguientes:
VLAN 10 (Administración)
VLAN 20 (Ventas)
A medida que se haga la configuración, se explicaran los pasos uno por uno.
- Procedimiento para configurar VTP
- Configuración de puertos troncales y acceso
- Configuración de VTP
- Configuración de las VLAN en el switch server y verificación en todos los switches de las VLAN
- Asignación de las los puertos a las VLANs
- Estado en dela red
Configuración de RIPv2 (protocolo dinámico)
El escenario que utilizaremos en este tutorial, sera el siguiente escenario:
RIP es un protocolo dinámico y tiene 2 versiones (RIP y RIPv2). La versión 1 de RIP es con clase (no soporta VLSM), no utiliza autenticacion y utiliza broadcast. La versión 2 de RIP es sin clase (soporta VLSM), añade la autenticacion y utiliza multicast.
Configuraremos RIPv2 en este tutorial, pueden ver el tutorial “Configuración del protocolo de enrutamiento RIP (protocolo dinámico)” que muestara como es la configuración de RIP (versión 1).
Inicialmente configuraremos el router 1 (R1) de la manera necesaria para que pueda obtener y transmitir todas las redes, luego configuraremos el router 2 (R2) con el mismo propósito y luego el router 3 (R3).
A medida que se haga la configuración, se explicaran los pasos uno por uno y al final de la configuración de cada equipo se tiene que verificar el estado de la comunicación entre los equipos con pruebas de conectividad (ping).
Configuración del protocolo de enrutamiento RIP (protocolo dinámico)
El escenario que utilizaremos en este how to, sera el siguiente escenario:
RIP es un protocolo dinámico y tiene 2 versiones (RIP y RIPv2). La versión 1 de RIP es con clase (no soporta VLSM), no utiliza autenticación y utiliza broadcast. La versión 2 de RIP es sin clase (soporta VLSM), añade la autenticacion y utiliza multicast.
Configuraremos RIP en este how to y en una continuación de este how to, configuraremos RIPv2.
Inicialmente configuraremos el router 1 (R1) de la manera necesaria para que pueda obtener y transmitir todas las redes, luego configuraremos el router 2 (R2) con el mismo propósito y luego el router 3 (R3).
A medida que se haga la configuración, se explicaran los pasos uno por uno y al final de la configuración de cada equipo se tiene que verificar el estado de la comunicación entre los equipos con pruebas de conectividad (ping).
Como configurar seguridad en los puertos de un switch cisco
- Configurar el puerto en modo acceso (access).
- Habilitar la seguridad en los puertos.
- Limitar la cantidad de direcciones mac permitidas en cada puerto.
- Configurar la acción que se ejecutara al violar la limitación del puerto.
- Protegido (protect)
- restringir (restrict)
- apagar (shutdown)
- Configurar mas de una interfaz a la vez.
Como hacer la configuración inicial para un dispositivo de red Cisco (Router/switch)
Para la configuración inicial de un equipo de red (router/switch) cisco completaremos los siguientes pasos:
- Configuraremos la contraseña para el modo privilegiado.
- Configuraremos la contraseña para el telnet.
- Configuraremos la contraseña para la consola.
- Encriptar todas las contraseñas.
- Configurar banner (motd)
- Configurar nombre de usuario y contraseña.
Tutorial – redes de la informacion (Network information)
Hola, he preparado este post como una introducción de lo que serán una serie de tutoriales sobre redes, incluirá la configuración y explicaciones de diversos temas relacionados con redes.
Debido a que son tutoriales, los temas serán más enfocados a como hacer las configuraciones, lo que significa que no me enfocare mucho en explicar la teoría, por lo que recomiendo tener conocimientos previos sobre redes o deben tener el deseo de realizar investigaciones para que comprendan mucho mejor el material.