Resumen de rutas (route summarization o supernet)

El resumen de turas es un método que se utiliza para reducir un rango de direcciones IP a una sola dirección, esto con el propósito de que la tabla de enrutamiento sea más corta y los routers sean más eficientes.

Ejemplo:

Si tenemos las siguientes direcciones IP:

Dirección IP

Mascara de sub-red

192.168.0.0/24

255.255.255.0

192.168.1.0/24

255.255.255.0

192.168.2.0/24

255.255.255.0

192.168.3.0/24

255.255.255.0

192.168.4.0/24

255.255.255.0

192.168.5.0/24

255.255.255.0

192.168.6.0/24

255.255.255.0

192.168.7.0/24

255.255.255.0

La dirección que resume todas las anteriores seria:

Dirección IP

Mascara de sub-red

192.168.0.0/21

255.255.248.0

Leer más

Ayuda personalizada por correo electrónico

Saludos queridos lectores de “The OS News”, les quiero dejar saber que no he realizado nuevas publicaciones por mucho tiempo debido a problemas ajenos a mi voluntad; les pido disculpas por lo antes mencionado. En vista de que no he podido realizar las nuevas publicaciones, pero si he estado ayudando a algunas personas que me … Leer más

Configuración de RIPv2 (protocolo dinámico)

El escenario que utilizaremos en este tutorial, sera el siguiente escenario:

Escenario

RIP es un protocolo dinámico y tiene 2 versiones (RIP y RIPv2). La versión 1 de RIP es con clase (no soporta VLSM), no utiliza autenticacion y utiliza broadcast. La versión 2 de RIP es sin clase (soporta VLSM), añade la autenticacion y utiliza multicast.

Configuraremos RIPv2 en este tutorial, pueden ver el tutorial “Configuración del protocolo de enrutamiento RIP (protocolo dinámico) que muestara como es la configuración de RIP (versión 1).

Inicialmente configuraremos el router 1 (R1) de la manera necesaria para que pueda obtener y transmitir todas las redes, luego configuraremos el router 2 (R2) con el mismo propósito y luego el router 3 (R3).

A medida que se haga la configuración, se explicaran los pasos uno por uno y al final de la configuración de cada equipo se tiene que verificar el estado de la comunicación entre los equipos con pruebas de conectividad (ping).

  1. Procedimiento de configuracion de RIPv2.
  2. Configuración del router 1 (R1).
  3. Configuración del router 2 (R2).
  4. Configuración del router 3 (R3).
  5. Estado general de la red.

Leer más

Como configurar seguridad en los puertos de un switch cisco

 

  1. Configurar el puerto en modo acceso (access).
  2. Habilitar la seguridad en los puertos.
  3. Limitar la cantidad de direcciones mac permitidas en cada puerto.
  4. Configurar la acción que se ejecutara al violar la limitación del puerto.
  • Protegido (protect)
  • restringir (restrict)
  • apagar (shutdown)
  1. Configurar el puerto como pegajoso (sticky)
  2. Consejos.
  • Configurar mas de una interfaz a la vez.

Leer más

Como hacer la configuración inicial para un dispositivo de red Cisco (Router/switch)

Para la configuración inicial de un equipo de red (router/switch) cisco completaremos los siguientes pasos:

  1. Configurar nombre del equipo.
  2. Contraseñas del equipo.
  • Configuraremos la contraseña para el modo privilegiado.
  • Configuraremos la contraseña para el telnet.
  • Configuraremos la contraseña para la consola.
  1. Encriptar todas las contraseñas.
  2. Configurar banner (motd)
  3. Configurar nombre de usuario y contraseña.

 

Leer más

ALGUNOS CONOSIMIENTOS BASICOS (Redes)

DEFINICIÓN DE RED:
Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre si para transmitir informacion a traves de pulsos eléctricos.

COMPARACION Y/O EJEMPLOS:

Comparación con el correo:
La red es el conjunto de caminos por los que viaja la carta para llegar desde su origen a su destino; como sabemos antes de llegar al destino la carta tiene que pasar por diferentes lugares como la oficina de correo en el lugar de origen y la oficina de correo en el lugar de destino si es que esta en otra ciudad.

Leer más

Tutorial – redes de la informacion (Network information)

Hola, he preparado este post como una introducción de lo que serán una serie de tutoriales sobre redes, incluirá la configuración y explicaciones de diversos temas relacionados con redes.

Debido a que son tutoriales, los temas serán más enfocados a como hacer las configuraciones, lo que significa que no me enfocare mucho en explicar la teoría, por lo que recomiendo tener conocimientos previos sobre redes o deben tener el deseo de realizar investigaciones para que comprendan mucho mejor el material.

Leer más

Super Computador «Mare Nostrum»

El Mare Nostrum es el super computador mas potente de España y uno de los mas potentes de Europa según la lista del Top500. Este logro alcanzar en una ocacion el puesto numero 5 y esto fue en el 2006, actualmente ocupa el puesto 60. Se encuentra ubicado en una capilla desacralizada del Campus Norte … Leer más