El Escenario que utilizaremos en este tutorial sera el siguiente:
Las VLAN son bastante útiles para hacer mas eficiente el uso de un switch dividiéndolo en tantos dominios de broadcast como puertos posea el switch. También nos permiten garantizar la calidad de servicio y agrupar los usuarios en grupos específicos; todo lo anterior y otros beneficios se pueden conseguir utilizando un solo switch a través de las VLANs.
Inicialmente configuraremos solo un switch para explicar la sintaxis de los comandos necesarios para configurar VLANs en un switch, pero más adelante en otros tutoriales configuraremos múltiples switches con sus respectivas VLANs y VTP (VLAN Trunking Protocol).
Las VLAN que configuraremos en el switch serán las siguientes:
VLAN 10 (Administración) – Puerto 1
VLAN 20 (Ventas) – Puertos 3 y 5
VLAN 30 (RRHH) – Puertos 6 – 9
A medida que se haga la configuración, se explicarán los pasos uno por uno y al final de la configuración de cada equipo se tiene que verificar el estado de la comunicación entre los equipos con pruebas de conectividad (ping).
También te podria interesar:
- Configuración de OSPF con redistribución de ruta estática por defecto.
- Configuración de RIPv2 (Protocolo dinámico).
- Configuración de rutas estáticas (static route) Router Cisco – Video
- Procedimiento de configuración de VLAN
Para realizar la configuración de una VLAN, se debe ingresar al método de configuración de VLAN (S1(config-vlan)#) desde el modo de configuración global (S1(config)#) utilizando el comando “vlan”, seguido del numero de la VLAN que deseamos configurar y para asignar un nombre a la VLAN que estamos configurando utilizamos el comando “name” seguido del nombre que deseamos asignar a dicha VLAN.
Para asignar la VLAN a uno o varios puertos debemos de ingresar al modo de configuración de la interfaz (S1(config-if)#) utilizando el comando “interface” seguido de la interfaz correspondiente por ejemplo: “fastEthernet 0/1”. Luego utilizando el comando “switchport mode access” declaramos el puerto como modo acceso y utilizando el comando “switchport access vlan” seguido del numero de la VLAN que queremos asignar por ejemplo: “10”.
Nota: Para configurar mas de una interfaz al mismo tiempo, solo debemos ingresar al modo de configuración de varias interfaces con el comando “interface range” seguido del tipo de interfaz que deseamos configurar “fastEthernet” por ejemplo, y luego el rango o los números de los puertos separados por una coma “,” si no están en secuencia por ejemplo “fastEthernet 0/1 , fastEthernet 0/3” o separados por un guion “–” si son un rango en secuencia, por ejemplo “0/1 – 5”.
- Configuración Switch 1 (S1):
S1 conoce actualmente las VLANs configuradas por defecto en los switches Cisco, estas se pueden ver con el comando “show vlan brief” desde el modo privilegiado (S1#):
[S1#show vlan brief ]
Las VLANs configuradas por defecto son:
1 default 1002 fddi-default 1003 token-ring-default 1004 fddinet-default 1005 trnet-default
Ahora tenemos que agregar y asignar las VLANs a los puertos que deseamos.
- Configuración de la vlan 10:
S1(config)#vlan 10 S1(config-vlan)#name Administracion S1(config-vlan)#exit S1(config)#interface fastEthernet 0/1 S1(config-if)#switchport mode access S1(config-if)#switchport access vlan 10
- Configuración de la vlan 20:
S1(config)#vlan 20 S1(config-vlan)#name Ventas S1(config-vlan)#exit S1(config)#interface range fastEthernet 0/3 , fastEthernet 0/5 S1(config-if)#switchport mode access S1(config-if)#switchport access vlan 20
- Configuración de la vlan 30:
S1(config)#vlan 30 S1(config-vlan)#name RRHH S1(config-vlan)#exit S1(config)#interface range fastEthernet 0/6 - 9 S1(config-if)#switchport mode access S1(config-if)#switchport access vlan 30
- La lista de VLANs se vera de esta manera:
1 default 10 administración 20 Ventas 30 RRHH 1002 fddi-default 1003 token-ring-default 1004 fddinet-default 1005 trnet-default
NOTA: Como podemos ver, las VLAN 10, 20 y 30 se pueden ver en la lista con sus respectivos nombres. En esta lista se pueden ver los puertos que corresponden a cada VLAN justo en la parte derecha de la lista.
- IMAGEN DE LA LISTA DE VLAN:
- Estado general de la red:
Luego de esta configuración las computadoras conectadas a su respectiva VLAN tendrán comunicación entre si debido a su VLAN, las computadoras que no se encuentren en el mismo rango IP o la misma red no tendrán comunicación a pesar de que se encuentren en la misma VLAN.
Espero que les haya sido de utilidad este tutorial, si tienen alguna sugerencia y/o duda sobre algún punto pueden dejar sus comentarios, gracias por su tiempo para leerlo.
buena explicacion!
Gracias Jorge por leer el blog, si tienes alguna duda en particular sobre cualquier tema, puedes escribir a theosnewsblog@gmail.com, con gusto responderé.
Dónde especificas la puerta de enlace de cada host?
Saludos!
En este escenario no es necesario especificar «puerta de enlace» debido a que el tema de la «configuración de VLAN» no requiere configuraciones de tipo capa 3 (IP). En dado casó que en switch sea capa 3 y quieras hacer uso de esa utilidad, pues lo configuras en las interfaces correspondientes a cada host en el switch. Puedes ejemplos en los que se aplica la configuración de interfaces con respecto a VLAN como puerta de enlace en los post más avanzados. Gracias por leer el blog. Si necesitas algún ejemplo personalizado escríbeme al correo del blog: theosnewsblog@gmail.com
tienes 10
Felicitaciones colega muy entendible la explicación 😉
Gracias por leer el blog y realmente me da gusto que se entienda y sea de provecho lo que escribo. Nuevamente gracias por leer Theosnews.com
Buen día.
cuento con un switch cisco sf300-24 de cisco puede manejarse, lo he cambiado a capa 3 pero al momento de intentar asignar una ip a una vlan este se congela.
vlan 10
vlan 20
interface vlan 20
ip address 10.22.32.133 255.255.255.224
exit
podrias decirme si me esta faltando alguna configuracion previa o algun comando que habilite la asignacion de ip a las interfaces?
Me pregunto, te esta permitiendo poner la IP o es que no te permite ponerla? A qué te refieres cuando dices que el router se congela?
Crea otra interface con una IP statica por ejemplo crea la interfas en el puerto donde esta conectado tu pc con la IP 192.168.1.1 255.255.255.0. se congelara de nuevo configura tu pc con la ip 192.168.1.2 y la ip con la que te conectas al switch sera 192.168.1.1 y ya te dejara ponerle la ip a la vlan
no shutdown
Me gustaria su ayuda, para que se comuniquen entre VLAN diferentes….
Gracias por leer theosnews.con!
Para que las VLAN se comuniquen entre sí puedes utilizar Inter VLAN Routing, entra a este post para que veas de que se trata Inter VLAN Routing.
http://theosnews.com/2013/03/15/409/
Excelente ha sido de mucha utilidad
donde configuraste las direcciones IP de las maquinas
comandos para configurar un vlan
Saludos, desde el modo de configuracion global, pones los siguientes comandos (ejemplo con la vlan 10):
S1(config)#vlan 10
S1(config-vlan)#name administración
S1(config-vlan)#exit
S1(config)#interface fastEthernet 0/1
S1(config-if)#switchport mode access
S1(config-if)#switchport access vlan 10